

Directrices para un plan eficaz de respuesta a incidentes de seguridad cibernética
Este recurso ha sido publicado por BlackBerry
Las organizaciones que cuentan con un plan de respuesta a incidentes de seguridad cibernética experimentan un coste promedio inferior (de 2,46 millones de dólares) por cada violación de datos en comparación con las que no tienen capacidad de respuesta a incidentes, según un estudio de IBM. Dado que los incidentes de seguridad cibernética son comunes, los planes de respuesta a incidentes ayudan a las organizaciones a identificar, contener y remediar las brechas con mayor eficacia en el futuro. Un plan de respuesta a incidentes integral ayuda a las empresas a reaccionar más rápidamente ante los ataques cibernéticos a través de la coordinación de políticas, procedimientos y personas en todos los aspectos de la organización. El plan debe alinear a todo el personal de forma clara y coherente para mitigar los costes de la forma más rápida y eficiente posible. Un plan de respuesta a incidentes de seguridad cibernética creado y mantenido de forma correcta reconoce que las tareas proactivas son tan importantes como las actividades posteriores al incidente. En las siguientes páginas, presentaremos una descripción general de los pasos más comunes del plan de respuesta a incidentes de seguridad cibernética y las mejores prácticas sobre qué incluir en cada sección.
Descargue ahora
*campos necesarios
Al solicitar este recurso, acepta nuestros términos de uso. Todos los datos están protegidos por nuestra Política de privacidad. Si tiene más preguntas, envíe un correo electrónico a dataprotection@headleymedia.com.
Respuesta ante incidentes, Cifrado, Gestión de los puntos finales